16 sept 2009

Benjamín se levanto ese día pseudo nublado de 1752 con ganas de hacer algo diferente.
Y con un barrilete chirolo que tenia (supuestamente) el dibujo de el hombre araña de la época (vaya uno a saber quien era)y una llave más grande que su mano confirmo que:
la llave se cargaba de electricidad, demostrando así que las nubes están cargadas de electricidad y los rayos son descargas eléctricas. Gracias a este experimento creó su más famoso invento, el pararrayos. A partir de ahí, se instalaron por todos lados. Y se hizo famoso y fue cháchara.

Tenia 46 años.

Antes de 1937, después de un día de lluvia, el por entonces Húngaro Laszo Biro (Luego Argentino gracias a su nacionalizacion) vio a unos chicos jugando a las bolitas...y vio que una de ellas salia de un charco y formaba una linea de agua (sucia)...Pensó que si ponía una bolita tan pequeña en la punta de una pluma, haría la "Birome". Y así lo hizo.

Tenia 44 años.

Un flaco llamado Johann Döbereiner, en 1823, se le ocurrió hacer un deposito que almacena el combustible, una piedra que provoca la chispa por roce, encendiendo una mecha empapada en gasolina o el gas que brota de un inyector, y un mecanismo para apagar la llama cuando no pase el oxigeno y salio como resultado el "Encendedor" (El le llamo "Lampara")

Tenia 43 años.

QUIERO LLEGAR A LOS 40 YA PARA VER QUE INVENTO!












Paz.

No hay comentarios.: